Inicio
20
Marzo
2025
Final
28
Marzo
2025
Horas
10
El gran impacto que ha tenido la Covid19 en muchas empresas, que provoco que muchas de ellas tuvieran que cerrar de forma temporal o permanente y recurrir a las diversas medidas paliativas disponibles en su momento (ERTES, refinanciaciones, avales ICO, subvenciones) está generando en este último trimestre del 2022, una gran incertidumbre sobre la posibilidad real de que muchas empresas no puedan atender estas obligaciones de pago diferidas, a medida que vayan venciendo las diferentes moratorias, tanto a nivel bancario como a nivel judicial (concursos de acreedores). Una situación que además coincide con un encarecimiento desmesurado de la energía, materias primas y transportes, coincidentes con unos cuellos de botella o desabastecimientos en la cadena de suministros y una progresiva subida de los tipos de interés, que drenan de forma preocupante la liquidez y los resultados de las empresas.
Ante esta situación en análisis del riesgo de crédito, deja de ser predecible y estable, ya que en cualquier momento y sin previo aviso, cualquier eslabón de la cadena de compra/venta, producción y suministro puede tener fuertes tensiones de liquidez que inevitablemente devendrán en nuevos impagados.
Ante este escenario tan volátil, la única solución factible es la anticipación y la proactividad. Dentro de esta línea de acción, el presente seminario propone a los diferentes participantes (director financiero, credit manager, responsables de riesgos, comerciales y gerentes) los siguientes objetivos:
Responsables Financieros, de la Dirección Comercial y de otros departamentos relacionados en la medida, concesión de riesgos comerciales y financieros y actuaciones posteriores
Colaborador habitual de la Cámara de Comercio con amplia experiencia docente
Horario completo del curso: 20, 26 y 28 de marzo 9:30 a 12:50h
PLATAFORMA: ZOOM
Inicio
20
Marzo
2025
Final
28
Marzo
2025
Horas
10
937339833